(2016)
Rafael Rey Rey
Ex Ministro de Defensa
Hace unos días asistí en Washington a la conferencia anual organizada por la CAF, donde la ministra de RREE, el ministro “Post Conflicto” y el Fiscal General de Colombia intentaron explicar y justificar el inaceptable acuerdo negociado por Juan Manuel Santos y los terroristas de las FARC.
En ella dije, en esencia, lo siguiente:
Los ministros colombianos aquí presentes acaban de recordar los crímenes de lesa humanidad, causados por los terroristas de las FARC: masacres, coches bomba, asesinatos, extorsiones, torturas, secuestros de militares, policías y civiles, incluyendo a menores de edad y hasta violaciones de niñas que, si quedaban embarazadas, eran obligadas a abortar, además de constituir el cartel de narcos más grande del mundo.
Como, a pesar de todos esos crímenes, intentan convencernos de que es aceptable que sus autores, los terroristas, no solo no vayan un solo día a la cárcel sino que se les concedan vergonzosas y antidemocráticas ventajas políticas, legales, económicas y antijurídicas, me permito preguntarles: ¿Qué argumentos van a utilizar para explicarle a los presos que cumplen en Colombia sentencias de cárcel por delitos menores como robos y asaltos, que ellos tienen que continuar presos, mientras los terroristas todavía no condenados seguirán gozando de libertad y quienes ya purgan condena saldrán libres, todos con el derecho de participar en política y, encima, financiados por el estado, es decir por todos los colombianos?
Demás está decir que, ni la Canciller Colombiana ni el flamante “Ministro Post Conflicto” (así fue presentado en la conferencia) Rafael Prado, se dignaron contestar. Pobre Colombia. La impunidad que está concediendo el gobierno de Santos a favor de los terroristas no solo no tiene precedentes, no solo es una gravísima injusticia, sino que le generará a Colombia serios problemas futuros. ¡Con el terrorismo no se negocia!